Musicoterapia

Beneficios y efectos de la Musicoterapia

La Musicoterapia ejerce efecto terapéutico simultáneamente en todas las áreas de la persona y produce cambios. Permite llegar a personas con diferentes habilidades o discapacidades. Tiene pocas o nulas contraindicaciones. La música, por su carácter de universalidad, es fácilmente accesible desde cualquier lugar. Ofrece oportunidades al paciente para que se implique de forma activa.

Pero a parte de los efectos que produce, la música contiene unas características que, por sí mismas, son terapéuticas. En concreto la música es Multidimensional: Tiene la capacidad para producir efectos a niveles o dimensiones diferentes. Es Universal: Es presente en todas las culturas. Es Flexible: permite adaptarse a diferentes objetivos o niveles, según la necesidad del paciente. Mantiene una Estructura y un orden del tiempo: La música posee estructura y un orden que son trasmitidos al paciente. La predicción de los elementos musicales es lo que aporta seguridad, tranquilidad y confianza. Es un Lenguaje simbólico: Gaston dice:

La música es más útil que las palabras. Es el significado no verbal de la música quien le otorga su valor.
Gaston

Ofrecemos sesiones para niños con:

  • Hiperactividad y/o déficit de atención.
  • Trastorno del lenguaje.
  • Retraso motor.
  • Dificultades de aprendizaje.
  • Trastornos del desarrollo.
  • Problemas de aprendizaje.

La musicoterapia aporta varias ventajas:

  • Favorece el desarrollo intelectual y cognitivo.
  • Mejora la autoestima.
  • Desarrolla las funciones motoras, perceptivas y la coordinación de los movimientos a través del ritmo.
  • Actúa como elemento relajante para estados nerviosos y de estrés.
  • Facilita y promueve la comunicación y las relaciones sociales.
  • Fomenta las ideas creativas.